
IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial
¡Bienvenidos a IdeIAs, el espacio donde la inteligencia artificial se encuentra con la curiosidad humana! En nuestro podcast, exploramos las posibilidades, desafíos y dilemas de la IA en nuestro mundo moderno. Cada episodio profundiza en diversos temas: desde la ética de la IA, pasando por sus aplicaciones en la salud, educación y sociedad, hasta su influencia en nuestras emociones y comportamiento en las redes sociales. IdeIAs es un viaje de aprendizaje, descubrimiento y reflexión sobre cómo la tecnología y la humanidad pueden coexistir y prosperar. Únete a nosotros mientras desentrañamos las ideas fascinantes de la inteligencia artificial.
IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial
T3E27: Filosofía cuántica del tiempo: ¿coexisten todos los momentos a la vez? IdeIAs
¿Y si te dijera que el tiempo —eso que marca tu reloj, organiza tus días y envejece tu cuerpo— podría no existir en absoluto? En este episodio de IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial, nos adentramos en una exploración profunda, provocadora y fascinante sobre el tiempo como construcción humana. ¿Qué estamos realmente midiendo cuando hablamos de “una hora”? ¿Qué pasa cuando la física, la filosofía, la neurología y la inteligencia artificial se atreven a desafiar la realidad lineal del pasado, presente y futuro?
Desde las teorías de Einstein hasta la percepción subjetiva de nuestro cerebro, pasando por los modelos de IA que no experimentan la temporalidad como nosotros, este episodio despliega una conversación interdisciplinaria que sacude lo que creíamos saber sobre el tiempo. Exploramos momentos atemporales como el trauma, la meditación y el estado de flujo, y nos preguntamos si una IA sin memoria lineal podría ayudarnos a imaginar —incluso simular— una realidad sin tiempo. Si el tiempo no es real, ¿qué significa planear, recordar, vivir o morir?
Este episodio es más que una reflexión intelectual: es una invitación a replantear lo que significa existir. Porque tal vez no somos seres que viven en el tiempo… sino que el tiempo vive en nosotros. Y si soltamos esa idea, ¿qué queda? Únete a este viaje radical donde ciencia, conciencia y tecnología se entrelazan para hackear nuestra noción más fundamental: el tiempo.